Comentario de sentencia SERNAC con Cencosud
PDF

Categorías

Cómo citar

Contardo González, J. I. . (2013). Comentario de sentencia SERNAC con Cencosud: Corte Suprema (2013) Rol 12.355-2011/24 de abril de 2013. Derecho Público Iberoamericano, (3), 203–237. Recuperado a partir de https://revistas.udd.cl/index.php/RDPI/article/view/34
PDF

Citas

DÍEZ-PICAZO, Luis, Derecho y masificación social, Madrid, Civitas, 1990.

GUERRERO BECAR, José Luis, “La distinción entre contravención infraccional e ncumplimiento contractual o contravención civil en materia de protección de derechos del consumidor”, en Alejandro Guzmán Brito (edit.), Colección de estudios de Derecho Civil en homanaje a la profesora Inés Pardo de Carvallo, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2007.

GUZMÁN BRITO, Alejandro, “Derecho y masificación social”, en Alejandro Guzmán Brito (edit.), Colección de estudios de derecho civil en homenaje a la profesora Inés Pardo de Carvallo, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2007.

LÓPEZ SANTA MARÍA, Jorge, Los contratos, Santiago, Abeledo Perrot-Legal Publishing, 2010.

MOMBERG URIBE, Rodrigo, y Carlos PIZARRO WILSON, “Artículo 16 g)”, en Iñigo DE

LA MAZA GAZMURI y Carlos PIZARRO WILSON (dirs.), La protección de los derechos de los consumidores, Santiago, Thomson Reuters, 2013.

PINOCHET OLAVE, Ruperto, “¿Es la condena infraccional requisito de la indemnización de perjuicios regulada en la Ley N° 19.496 sobre Protección del Consumidor? Un error histórico”, en Fabián ELORRIAGA DE BONIS (coord.), Estudios de Derecho Civil VII, Santiago, Abeledo Perrot-Legal Publishing, 2012.

PIZARRO WILSON, Carlos, “Artículo 16 A”, en Iñigo DE LA MAZA GAZMURI y Carlos

PIZARRO WILSON (dirs.), La protección de los derechos de los consumidores, Santiago,Thomson Reuters, 2013.

RODRÍGUEZ GREZ, Pablo, Inexistencia y nulidad en el Código Civil chileno, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1995.

ROYO MARTÍNEZ, Miguel, “Contratos de adhesión”, en Anuario de Derecho Civil, N° 2, fas. 1, Madrid, 1949.

SALEILLES, Raymond, De la déclaration de volonté, Paris, Librerie Cotillon, 1901.

SERNAC, “Sernac gana la primera demanda colectiva en Chile obteniendo cerca de 70 millones de dólares en compensaciones para los consumidores afectados”, 2013, disponible en www.sernac.cl/sernac-gana-la-primera-demandacolectiva-en-chile-obteniendo-cerca-de-70-millones-de-dolares-en-comp/>, consultado en 2 de julio de 2013.

VIDAL OLIVARES, Álvaro, “Contratación y consumo. El contrato de consumo en la Ley N° 19.496 sobre protección a los derechos de los consumidores”, en Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso, vol. XXI, Valparaíso, 2000.

TAPIA RODRÍGUEZ, Mauricio, y José Miguel VALDIVIA OLIVARES, Contrato por adhesión, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1999.

ZIMMERMANN, Reinhard, The new german law of obligations, Oxford, Oxford University Press, 2005.

Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional

CC BY 4.0

Usted es libre de:

  1. Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  2. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  3. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:

  1. Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
  2. No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.

Avisos:

No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.

No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.