Derecho Público Iberoamericano se propone analizar el derecho público contemporáneo desde una perspectiva problemática, levantando dudas donde hay consensos artificiosos, aportando certezas donde abundan los disensos permanentes, con la convicción de que los principios científicos primarios de toda investigación en este ámbito son los derechos fundamentales de la persona humana y el bien común.
Desde esta perspectiva, se busca vincular a la comunidad científica nacional y extranjera promoviendo con especial empeño la integración de los estudios hispanoamericanos.
La revista promueve, cultiva y difunde el estudio del derecho público fundado en el principio de pluralidad y desde las diversas aproximaciones científicas: filosofía jurídica y política, teoría constitucional, dogmática constitucional, derecho internacional de los derechos fundamentales, sociología jurídica, historia del derecho y otras disciplinas concurrentes.
De esta forma, la revista está dirigida a un público variado, incluyendo abogados y operadores prácticos del derecho, así como a académicos y pensadores que ven en el derecho público iberoamericano y su desarrollo su área de interés e investigación jurídica.
La revista emitió su primer ejemplar en el mes de octubre del año 2012, y desde aquel primer número, el equipo editorial liderado por el Director, Dr. Julio Alvear, no ha interrumpido nunca su emisión, lográndose publicar semestralmente desde ese entonces. El último ejemplar de la revista (la edición N°16) fue publicado –física y electrónicamente- durante el mes de abril del año 2020.