¿Inconstitucionalidad de normas constitucionales?
PDF

Categorías

Cómo citar

Zúñiga Urbina, F., & Cárcamo Tapia, R. (2015). ¿Inconstitucionalidad de normas constitucionales? Un caso de “constitucionalismo abusivo”. Derecho Público Iberoamericano, (7), 253–271. Recuperado a partir de https://revistas.udd.cl/index.php/RDPI/article/view/58
PDF

Citas

BRECHT, Arnold, Teoría política: los fundamentos del pensamiento político del siglo XX, traducción de Juan Manuel Mauri, Barcelona, Editorial Depalma-Ariel, 1963.

DWORKIN, Ronald, “Igualdad, democracia y constitución: Nosotros, el pueblo, en los tribunales”, en Miguel Carbonell y Leonardo García Jaramillo (editores), El canon neoconstitucional, Madrid, Editorial Trotta e Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 2010.

GARCÍA AMADO, Juan Antonio, “Sobre el neoconstitucionalismo y sus precursores”, Fabricio MANTILLA ESPINOZA (ed.), Controversias constitucionales, Bogotá, Editorial Universidad del Rosario, 2008.

GARCÍA AMADO, Juan Antonio, “Derechos y pretextos”, en Miguel CARBONELL (editor), Teoría del neoconstitucionalismo, México, Editorial Trotta e Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 2007.

GUASTINI, Riccardo, Estudios de teoría constitucional, edición y presentación de Miguel Carbonell, 2ª reimp., México, Distribuciones Fontamara, 2007.

KÄGI, Werner, La Constitución como ordenamiento jurídico fundamental del Estado. Investigaciones sobre las tendencias desarrolladas en el moderno derecho constitucional, estudio de F. Fernández Segado y traducción de Sergio Díaz Ricci, Madrid, Editorial Dykinson, 2005.

KELSEN, Hans, “La garantía jurisdiccional de la Constitución (La Justicia Constitucional)”, en su Escritos sobre la democracia y el socialismo, Madrid, Editorial Debate, 1988.

LANDAU, David, “Abusive constitutionalism”, en University of California Davis Law Review, vol. 47, Nº 1, Davis, 2013, pp. 189-260.

MÉTALL, Rudolf Aladár , Hans Kelsen: Vida y obra, traducción de Javier Esquivel, México, Ediciones Coyoacán, 2009.

PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique, Trayectorias contemporáneas de la filosofía y la teoría del Derecho, 5ª ed., Madrid, Editorial Tebar, 2007.

ROMMEN, Enrique, Derecho natural. Historia-Doctrina, traducción francesa del alemán de E. Marny de 1945 y versión castellana de Héctor González, México, Editorial Jus, 1950.

PRIETO SANCHÍS, Luis, “El constitucionalismo de los derechos”, en Miguel CARBONELL (editor), Teoría del neoconstitucionalismo, México, Editorial Trotta e Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 2007.

VON BEYME, Klaus, “La protección del ordenamiento constitucional y del sistema democrático en la República Federal de Alemania”, en Revista de Estudios Políticos, Nº 35, Madrid, 1983, pp. 73-88.

Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, 2009, rol 602-09. Disponible en: http://www.geneva-academy.ch/RULAC/pdf_state/sentencia-de-la-CSJ-para-lareeleccion-de presidentes-y-alcaldes.pdf. Consultada el 22 de mayo de 2015.

Corte Constitucional de la República de Colombia, 2010, rol C-141/10. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-141-10.htm. Consultada el 20 de mayo de 2015.

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, 2015, rol 1343-2014. Disponible en: http://www.poderjudicial.gob.hn/Documents/FalloSCONS23042015.pdf. Consultada el 20 de mayo de 2015.

Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional

CC BY 4.0

Usted es libre de:

  1. Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  2. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  3. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:

  1. Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
  2. No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.

Avisos:

No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.

No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.