ALÁEZ CORRAL, Benito, “Nacionalidad y ciudadanía, una aproximación históricofuncional”, en Revista Electrónica de Historia Constitucional, n.º 6, 2005.
ARENDT, Hannah, Sobre la revolución, reimpresión, Madrid, Alianza Editorial, 2020.
ARISTÓTELES, Ética Nicomaquea, Madrid, Editorial Gredos, 2019.
BENÉITEZ, Benita, “La ciudadanía de la democracia ateniense”, en Foro Interno, n.º 5, Madrid, 2005.
BRAVO LIRA, Bernardino, “El Chile de los pueblos, el pueblo y los partidos. Vasallos, ciudadanos y electores: actores de la historia”, en Revista de Derecho Público, vol. 79, Santiago, segundo semestre, 2013.
CICERÓN, Marco Tulio, Los deberes, Madrid, Editorial Gredos, 2014.
CID RODRÍGUEZ, Gabriel, “La forja de la ciudadanía en Chile: Debates y espacios para su ejercicio durante la república temprana (1810-1851)”, en Armando Cartes y Pedro Díaz (ed.), Ciudadanía. Temas y debates, Santiago, Centro de Estudios Bicentenario, 2015.
DE COULANGES, Fustel, La ciudad antigua, Ciudad de México, Editorial Porrúa, 2015.
ESTÉVEZ, Carlos, Elementos de derecho constitucional, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1949.
GUERRA, Françoise-Xavier, “El soberano y su reino. Reflexiones sobre la génesis del ciudadano en América Latina”, en Hilda Sábato (comp.), Ciudadanía política y formación de las naciones. Perspectivas históricas de América Latina, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica/El Colegio de México, 1999.
LÓPEZ, Elvira, El proceso de construcción estatal en Chile. Hacienda pública y burocracia (1817-1860), Santiago, Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, colección Sociedad y Cultura, 2014, vol. lvii.
PLATÓN, Obras completas, Madrid, Medina y Navarro editores, Imprenta de la Biblioteca de Instrucción y Recreo, 1872.
PANTOJA, Rolando, La organización administrativa del Estado, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2004.
STOLCKE, Verena, “La ‘naturaleza’ de la nacionalidad”, en Illes i Imperis: Estudios de Historia de las Sociedades en el Mundo Colonial y Post-colonial, n.º 5, Barcelona, 2001.
STUVEN, Ana María,“La cuestión social y la consolidación de la nación: el problema de la inclusión civil y política”, en Ana María Stuven y Marco Pamplona (eds.), Trayectorias y construcciones. Estado y nación en Chile y Brasil en el siglo xix, Santiago, Ediciones Pontificia Universidad Católica de Chile, 2009.
TORO, Pablo, “Como se quiere a la madre o a la bandera: notas sobre nacionalismo, ciudadanía y civilidad en la educación chilena (1910-1945)”, en Gabriel Cid y Alejandro San Francisco (eds.), Nacionalismos e identidad nacional en Chile. Siglo xx, Santiago, Ediciones Bicentenario, 2010.
WEBER, Max, ¿Qué es la burocracia?, Ediciones Elaleph.com, 2010.