Determinación y fijación de los cauces naturales en Chile
PDF

Palabras clave

cauces naturales
propiedad riberana
accesión
delimitación

Categorías

Cómo citar

Cabrera Pacheco, A. . (2018). Determinación y fijación de los cauces naturales en Chile: El límite entre un bien nacional de uso público y la propiedad privada. Derecho Público Iberoamericano, (12), 13–41. Recuperado a partir de https://revistas.udd.cl/index.php/RDPI/article/view/88

Resumen

En el presente trabajo determinaremos cuáles son las normas jurídicas que, en nuestro país, regulan los cauces naturales como bienes nacionales de uso público, en cuanto a su relación con las propiedades riberanas. Analizaremos el modo en que la jurisprudencia y los órganos de la Administración han enfrentado y resuelto los conflictos que se presentan entre ambos tipos de propiedad, precisando si estas soluciones han sido correctas. Finalizaremos con las correspondientes conclusiones.

PDF

Citas

Documentos en formato electrónico

http://eias.utalca.cl/isi/publicaciones/unam/estudio_hidrologico.pdf ww.catedu.es/geografos/images/Documentos/recursos_hidricos_2011_wiki.pdf

http://significado.net/vertiente/

http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002218/221862M.pdf

Normas

Constitución Política de la República de Chile.

Código Civil.

Código de Aguas.

Decreto supremo Nº 609, Ministerio de Tierras y Colonización, deroga decreto N° 1.204, de 1947, y fija normas para establecer deslindes propietarios riberanos con el bien nacional de uso público por las riberas de los ríos, lagos y esteros, Diario Oficial, 24 de enero de 1979.

Ley Nº 19.880, Ministerio Secretaría General de la Presidencia, establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de la Administración del Estado, Diario Oficial, 29 de mayo de 2003. Decreto ley Nº 1939, Ministerio de Tierras y Colonización, normas sobre adquisición, administración y disposición de bienes del Estado, Diario Oficial, 10 de noviembre de 1977.

Código Penal.

Corte Suprema, rol 2750-2000, Zúñiga con Ministerio de Bienes Nacionales, 29 de noviembre de 2000.

Corte Suprema, rol 335-2001, Madrid Barros, Emilio y otros con Ministerio de Bienes Nacionales, 8 de febrero de 2001.

Corte Suprema, rol 2015-2001, Bravo con Ministerio de Bienes Nacionales, 27 de septiembre de 2001.

Corte Suprema, rol 1813-2002, Agüero Vera, Evalterio con Director de Obras Hidráulicas X Región, 24 de junio de 2002.

Corte Suprema, rol 3698-2007, Sociedad Turística Los Saltos con Corporación Nacional Forestal y Protección de Recursos Naturales y Fisco, 19 de diciembre de 2008.

Corte Suprema, rol 473-2009, Tagle Errázuriz, Magdalena Sofía con Dirección General de Aguas, 16 de junio de 2011.

Corte Suprema, rol 31.232-2014, Inmobiliaria Los Cóndores Uno Limitada con Fisco, 8 de enero de 2015.

Corte de Apelaciones de Santiago, rol 11960-2004, Inmobiliaria Los Cóndores S.A. con Fisco de Chile, 10 de diciembre de 2008. Tribunal Constitucional, rol 1281-2008, 14 de agosto de 2009. Contraloría General de la República, dictamen Nº 50.157, 7 de noviembre de 2007.

Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional

CC BY 4.0

Usted es libre de:

  1. Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  2. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  3. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:

  1. Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
  2. No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.

Avisos:

No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.

No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.