La ejecución de las resoluciones a firme en materia de acceso la información pública
PDF

Palabras clave

Derecho Administrativo Sancionador
infracción
sanción
apremio
información pública

Categorías

Cómo citar

Román Cordero, C. (2018). La ejecución de las resoluciones a firme en materia de acceso la información pública. Derecho Público Iberoamericano, (12), 123–141. Recuperado a partir de https://revistas.udd.cl/index.php/RDPI/article/view/90

Resumen

Esta investigación indaga acerca de la naturaleza jurídica del contenido de los artículos 45 y 46 de la Ley de Transparencia, con el objetivo de iluminar la errada aplicación de la segunda de estas normas como si se tratara de una sanción administrativa. En efecto, se sostiene que en el marco de la ejecución de resoluciones a firme que ordenen la entrega de información pública, ante la persistencia del órgano o autoridad incumplidora, lo que realmente corresponde es aplicar un apremio, quedando descartada la utilización de los principios del Derecho Administrativo Sancionador.

PDF

Citas

Bermúdez Soto, Jorge, Derecho Administrativo General, Santiago, Editorial Legal Publishing Abeledo Perrot, 2010.

Bermúdez Soto, Jorge, “Elementos para definir las sanciones administrativas”, en Revista Chilena del Derecho, Nº especial, Santiago, 1998.

Bordalí Salamanca, Andrés, “Aspectos procesales de la Ley Nº 20.285, Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado, Informe en Derecho”. Disponible en www.consejotransparencia.cl/transparencia_activa/RESPUESTASAI/S296.pdf [fecha de consulta: 15 de agosto de 2017].

Camacho Cépeda, Gladys, “La Contraloría General y el control a las infracciones a la transparencia”, en Contraloría General de la República. 85 años de vida institucional (1927-2012), Santiago, CGR, 2012.

Fernández González, Miguel Ángel, “La potestad sancionadora del Consejo para la Transparencia”, en Pablo Alarcón Jaña y Jaime Arancibia Mattar, Sanciones administrativas, Santiago, Editorial Legal Publishing, 2014.

Gallego Anabitarte, Alfredo y Ángel Menéndez Rexach , Acto y procedimiento administrativo, Madrid, Editorial Marcial Pons, 2001.

Garrido Falla, Fernando, Alberto Palomar Olmeda y Herminio Losada González, Tratado de Derecho Administrativo, 15ª ed., Madrid, Editorial Tecnos, 2010.

Gómez Tomillo, Manuel e Íñigo Sanz Rubiales, Derecho Administrativo Sancionador. Parte General. Teoría general y práctica del Derecho Penal Administrativo, 2ª ed., Pamplona, Aranzadi, 2013.

Huergo Lora, Alejandro, Las sanciones administrativas, Madrid, Iustel, 2007. Parejo Alfonso, Luciano, Lecciones de Derecho Administrativo, 7ª ed., Valencia, Editorial Tirant Lo Blanch, 2014.

Pemán Gavín, Ignacio, El sistema sancionador Español, Barcelona, Editorial Cedecs, 2000.

Rajevic Mosler, Enrique, “El Consejo para la Transparencia como “Administración Independiente””, en Raúl Letelier Wartenberg y Enrique Rajevic Mosler, ,

Transparencia en la Administración Pública, Santiago, Abeledo Perrot, 2009.

Sánchez Morón, Miguel, Derecho Administrativo, Parte General, 11ª ed., Madrid, Editorial Tecnos, 2015.

Normas citadas

Ley Nº 20.285, sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Ley Nº 18.834, sobre Estatuto Administrativo.

Ley Nº 10.336, Orgánico Constitucional de la Contraloría General de la República.

Jurisprudencia constitucional y administrativa

Consejo para la Transparencia, oficio Nº 2962, 20 de agosto de 2012.

Consejo para la Transparencia, oficio Nº 3741, 10 de octubre de 2012.

Consejo para la Transparencia, oficio Nº 2392, 17 de junio de 2013.

Consejo para la Transparencia, oficio Nº 4775, 25 de agosto de 2014.

Consejo para la Transparencia, oficio Nº 6787, 24 de noviembre de 2014.

Consejo para la Transparencia, oficio Nº 6527, 1 de julio de 2016.

Consejo para la Transparencia, resolución Nº 443, 19 de julio de 2016.

Consejo para la Transparencia, resolución Nº 542, 2 de septiembre de 2016.

Contraloría General de la República, resolución Nº 1576-2016. 6 de abril de 2016.

Contraloría General de la República, resolución Nº 77101-2016. 20 de octubre de 2016.

Corte de Apelaciones de Santiago, sentencia rol Nº 105.398-2016.

Corte Suprema, sentencia rol 99.873-2016.

Tribunal Constitucional, sentencia rol Nº 144.

Tribunal Constitucional, sentencia rol Nº 239.

Tribunal Constitucional, sentencia rol Nº 244.

Tribunal Constitucional, sentencia rol Nº 479.

Tribunal Constitucional, sentencia rol Nº 480.

Tribunal Constitucional, sentencia rol Nº 639.

Tribunal Constitucional, sentencia rol Nº 1518

Tribunal Constitucional, sentencia rol Nº 2264.

Tribunal Constitucional, sentencia rol Nº 2364.

Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional

CC BY 4.0

Usted es libre de:

  1. Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  2. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  3. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:

  1. Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
  2. No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.

Avisos:

No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.

No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.