Los valores en la arquitectura constitucional
PDF

Categorías

Cómo citar

Ríos Álvarez, L. (2020). Los valores en la arquitectura constitucional. Derecho Público Iberoamericano, (7), 203–231. Recuperado a partir de https://revistas.udd.cl/index.php/RDPI/article/view/373

Resumen

El presente trabajo analiza, desde el punto de vista conceptual, la importancia de los valores esenciales en la fundamentación del constitucionalismo contemporáneo.

PDF

Citas

BRUFAU, Jaime, Teoría Fundamental del Derecho, Tecnos, Madrid, 1990.

FERNÁNDEZ SEGADO, Francisco, El Sistema Constitucional Español, Dykinson, Madrid, 1992.

GARRORENA MORALES, Angel, El Estado español como Estado social y democrático de derecho, Tecnos, Madrid, 1984.

HERNÁNDEZ GIL, Antonio, “Sistema de Valores en la Constitución”, en La Constitución de la Monarquía Parlamentaria, Fondo de Cultura Económica, México, 1983 y El cambio político y la Constitución, Ed. Planeta, Barcelona, 1982.

HÜBNER, Jorge, Manual de Filosofía del Derecho, Ed. Jurídica de Chile, Santiago, 1954.

HÜBNER, Jorge, Panorama de los Derechos Humanos, Ed. Andrés Bello, Santiago, 1973.

LUCAS VERDU, Pablo, “Estimativa y Política Constitucional”, Fac. de Derecho, Universidad Complutense de Madrid, 1984. pp. 122-123.

LLAMAS C., Angel, Los valores jurídicos como ordenamiento material, BOE. Madrid, 1993.

ORTEGA Y GASSET, José, “Introducción a una estimativa”, en Obras Completas, Alianza Editorial, Vol. 6, Madrid, 1979 (2ª. Reimpresión), p .315.

SÁNCHEZ AGESTA, Luis, Documentos Constitucionales y Textos Políticos, Ed. Nacional, Madrid, 1982.

PAREJO ALFONSO, Luciano, “Valores Superiores”, en Enciclopedia Jurídica Básica, Civitas, 1ª ed., tomo iv, Madrid, 1995, p. 6811.

PAREJO ALFONSO, Luciano, “Constitución y Valores del Ordenamiento”, en Estudios sobre la Constitución Española - Homenaje al Prof. Eduardo García de Enterría, tomo i.

PECES BARBA, Gregorio, Los Valores Superiores, Tecnos, Madrid, 1986.

PÉREZ LUÑO, Antonio, Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución, Tecnos, Madrid, 1984.

PRIETO SANCHIS, Luis, “Los valores superiores del ordenamiento jurídico y el T.C.”, Rev. Poder Judicial, Nº 11, junio 1984.

RECASENS SICHES, Luis, Introducción al Estudio del Derecho, Ed. Porrúa, México, 1981.

RUBIO LLORENTE, Francisco, “Constitución: Valores, Principios, Derechos” en Valores de una Sociedad Plural, Fundación para el Análisis y los Est. Sociales, Madrid, 1999, pp. 135-148.

RUIZ-GIMÉNEZ, Joaquín, “Derechos Fundamentales de la Persona (art. 10)”, en Comentarios a la C.E. de 1978, EDERSA, tomo ii, 1997.

SPENGLER, Oswald, La decadencia de Occidente. Bosquejo de una morfología de la historia universal, Espasa-Calpe, tomo i, Madrid, 1983.

Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional

CC BY 4.0

Usted es libre de:

  1. Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  2. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  3. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:

  1. Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
  2. No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.

Avisos:

No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.

No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.