Resumen
Una Constitución no es un hecho que por sí mismo acredite o garantice el orden democrático. En ese sentido, hay constituciones que no obstante contemplar un detallado código de conductas o un completo programa de acción político, no reúnen las condiciones necesarias y suficientes que permitan la subsistencia de una comunidad política de individuos libres e iguales.
En esta investigación, analizamos el valor de la Constitución en el contexto de las instituciones que conforman el orden democrático descrito por Alexis de Tocqueville.
Citas
BODIN, Jean, Les six libres de la Republique, 4ª ed., Madrid, Tecnos, 2006.
CRUNDEN, Robert, M., Introducción a la historia de la cultura norteamericana, Bogotá, Ancora, 1994.
ENGLERT, Giana, “The idea of Rights”, in Tocqueville on the Social, The Review of Politics, vol. 79, issue 4, Abbey Unirsity of notre Dame, 2017.
FAZIO, Mario, Historia de las ideas contemporáneas. Una lectura del proceso de secularización, 4ª ed., Madrid, Rialp, 2015.
GONZÁLEZ TUGAS, Juan Andrés, El derecho a la educación en la Constitución, Va¬lencia, Tirant lo Blanch, 2019.
HAMILTON, Alexander; James MADISON y John JAY, El Federalista, traducción Pablo Ortúzar M., Santiago, IES, 2018.
MANENT, Pierre; Tocqueville y la naturaleza de la democracia, traducción Claudia Jordana C., Santiago, IES, 2018.
MANSFIELD, Harvey C., Tocqueville: A Very Short Introduction, Oxford University Press, 2010.
MITCHELL, Joshua, “Tocqueville for a terrible era: Honor, Religion, and the per¬sistence of atavisms in the modern age”, in Critical Reveiw, vol. 19, No. 4. Disponible en www.tandfonline.com/loi/rcri20 [fecha de consulta: 27 de no- viembre de 2020].
MONTESQUIEU [barón de], Del espíritu de las leyes, Madrid, Tecnos, 1972.
PEREIRA MENAUT, Antonio Carlos, Política y derecho, Santiago, Abeledo Perrot, 2010.
PEREIRA MENAUT, Antonio Carlos, El constitucionalismo de los Estados Unidos. La magna carta norteamericana vista desde la española, Andavira, Santiago de Compostela, 2012.
RICHTER, Melvin, Tocqueville on Threats to Liberty in Democracies, Cambridge Collections Online, Cambridge University Press, 2007.
SCHLEIFER, James T.; “Democratic Dangers, Democratic Remedies, and Demo¬cratic Character”, in Christine Dunn Henderson (ed.), Tocqueville Voyages. The Evolution of His Ideas and Their Journey Beyond His Time, Indianapolis, Indiana, Liberty Fund, Amagi Imprint, 2014.
SCHLEIFER, James T., “How to Preserve Liberty?”, in James T. Schleifer, The Chicago Companion to Tocqueville’s Democracy in Americas, Chicago and London, The University of Chicago Pres, 2014.
TOCQUEVILLE, Alexis de, El antiguo régimen y la revolución, Madrid, Alianza Edi¬torial, 2018.
TOCQUEVILLE, Alexis de, La democracia en América, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2015.
VIGO, Alejandro, “Razón práctica y tiempo en Aristóteles” en Alejandro Vigo, Estudios aristotélicos, 2ª ed. Pamplona, EUNSA, 2011.
WILLS, Garry, “Did Tocqueville ‘Get’ America?”, in The New York Review, vol. 11, Number 7, New York, April 29, 2004.
ZUCKERT, Catherine H., “Tocqueville’s “New Political Science’”, “Tocqueville’s “New Political Science’”, in Christine Dunn Henderson (ed.), Tocqueville Voyages. The Evolution of His Ideas and Their Journey Beyond His Time, India¬napolis, Indianapolis, Liberty Fund, 2014.
Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional
CC BY 4.0
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.