Prevalencia de trastornos respiratorios del sueño en una muestra de niños y adolescentes de la Región Metropolitana de Santiago de Chile

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52611/confluencia.2025.1236

Palabras clave:

Alteraciones respiratorias durante el sueño, Cuestionario pediátrico de sueño, PSQ-CL, Prevalencia, Chile

Resumen

Introducción: Los trastornos respiratorios del sueño son alteraciones de la ventilación durante el sueño, frecuentemente subdiagnosticados en niños. Objetivo: Determinar la prevalencia de trastornos respiratorios del sueño en pacientes de 4 a 18 años que asistieron a la Clínica Universidad del Desarrollo en Santiago, utilizando el cuestionario PSQ-CL validado en Chile. Metodología: Se aplicó la encuesta PSQ-CL a apoderados de 189 pacientes entre 4 y 18 años, en salas de espera de la Clínica entre mayo y agosto 2023, previa firma de consentimiento informado. Se realizó análisis descriptivo y estadístico de variables. Resultado: El 56,08% de los participantes presentó un puntaje positivo para trastornos respiratorios del sueño. Se encontró una asociación significativa entre trastornos respiratorios del sueño y un rendimiento escolar regular, aunque no se hallaron diferencias significativas en otras variables. Discusión: La prevalencia de trastornos respiratorios del sueño en este estudio fue más alta que la reportada en investigaciones previas en población infantil chilena (17,7%-25,3%), lo que podría explicarse por el uso de una versión validada del instrumento en Chile. Se corroboró que los niños con puntajes positivos en el PSQ-CL tienen más probabilidades de presentar un rendimiento escolar regular, como se ha reportado en la literatura. Conclusión: La prevalencia de trastornos respiratorios del sueño en niños puede variar según diversos factores como edad, nivel socioeconómico, etnia y enfermedades respiratorias crónicas, por lo que es necesario realizar estudios multicéntricos con herramientas validadas, como el PSQ-CL, para evaluar mejor la prevalencia de estos trastornos en la población pediátrica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Narayanasamy S, Srinivasan SS, Mahmoud M, Subramanyam R. Pediatric sleep disordered breathing: a narrative review. Pediatr Med (Hong Kong) [Internet]. 2019 [citado el 8 de agosto 2025];2:52. Disponible en: http://dx.doi.org/10.21037/pm.201

Zaffanello M, Pietrobelli A, Zoccante L, Sacchetto L, Nosetti L, Piazza M, et al. Insights into Pediatric Sleep Disordered Breathing: Exploring Risk Factors, Surgical Interventions, and Physical and Scholastic Performance at Follow-Up. Children (Basel). 2024 [Internet]. 2024 [citado el 7 de agosto 2024];11(4):388. Disponible en: https://doi.org/10.3390/children11040388

Incerti Parenti S, Fiordelli A, Bartolucci ML, Martina S, D'Antò V, Alessandri-Bonetti G. Diagnostic accuracy of screening questionnaires for obstructive sleep apnea in children: A systematic review and meta-analysis. Sleep Med Rev [Internet]. 2021 [citado el 13 de diciembre 2024];57:101464. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.smrv.2021.101464

Papadakis CE, Chaidas K, Chimona TS, Zisoglou M, Ladias A, Proimos EK, et al. Assessing the need for adenotonsillectomy for sleep-disordered breathing in a community setting: A secondary outcome measures analysis of a randomized controlled study. Pediatr Pulmonol [Internet]. 2019 [citado el 7 de agosto 2024];54(10):1527-33. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1002/ppul.24427

Bauer EE, Lee R, Campbell YN. Preoperative Screening for Sleep-Disordered Breathing in Children: A Systematic Literature Review. AORN J [Internet] 2016 [citado el 7 de agosto 2024];104(6):541-53. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.aorn.2016.10.003

Bertran K, Mesa T, Rosso K, Krakowiak MJ, Pincheira E, Brockmann PE. Diagnostic accuracy of the Spanish version of the Pediatric Sleep Questionnaire for screening of obstructive sleep apnea in habitually snoring children. Sleep Med [Internet]. 2015 [citado el 7 de agosto 2024];16(5):631-6. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.sleep.2014.10.024

Bertran K, Deck B, Vargas MP, Cavada G, Corrales R, Iranzo A, et al. Validación y adaptación transcultural de la Escala de Trastornos Respiratorios del Sueño del Cuestionario de Sueño Pediátrico (PSQ SRDB) a idioma español. Andes Pediatr [Internet]. 2024 [citado el 15 de octubre 2024];95(4):415 22. Disponible en: https://doi.org/10.32641/andespediatr.v95i5.5030

Di Carlo G, Zara F, Rocchetti M, Venturini A, Ortiz-Ruiz AJ, Luzzi V, et al. Prevalence of Sleep-Disordered Breathing in Children Referring for First Dental Examination. A Multicenter Cross-Sectional Study Using Pediatric Sleep Questionnaire. Int J Environ Res Public Health [Internet]. 2020 [citado el 15 de octubre 2024];17(22):8460. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijerph17228460

Sánchez T, Rojas C, Casals M, Bennett J, Gálvez C, Betancur C, et al. Trastornos respiratorios del sueño en niños escolares chilenos: prevalencia y factores de riesgo. Rev Chil Pediatr [Internet]. 2018 [citado el 8 de junio 2024];89(6):718-25 Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062018005000902

Zaragoza-Salcedo A, Oroviogoicoechea C, Saracíbar-Razquin MI, Osácar E. The significance of exploring conceptual equivalence within the process of the cross-cultural adaptation of tools: The case of the Patient's Perception of Feeling Known by their Nurses Scale. J Nurs Scholarsh [Internet] 2023 [citado el 14 de septiembre 2024];55(6):1268-79.Disponible en: https://doi.org/10.1111/jnu.12910

Galland B, Spruyt K, Dawes P, McDowall PS, Elder D, Schaughency E. Sleep Disordered Breathing and Academic Performance: A Meta-analysis. Pediatrics [Internet] 2015 [citado el 7 de agosto 2024];136(4):e934-46. Disponible en: https://doi.org/10.1542/peds.2015-1677

Gatica D, Rodríguez-Núñez I, Zenteno D, Elso MJ, Montesinos JJ, Manterola C. Association between sleep-related breathing disorders and academic performance among children from Concepción, Chile. Arch Argent Pediatr [Internet] 2017 [citado el 8 de junio 2024];115(5):497-500. Disponible en: https://doi.org/10.5546/aap.2017.eng.497

American Academy of Sleep Medicine. Hidden Health Crisis Costing America Billions. Underdiagnosing and Undertreating Obstructive Sleep Apnea Draining Healthcare System [Internet]. Darien: Frost & Sullivan; 2016 [citado el 3 de marzo 2025]. Disponible en: https://aasm.org/resources/pdf/sleep-apnea-economic-crisis.pdf

Kim KA, Kim SJ, Yoon A. Craniofacial anatomical determinants of pediatric sleep-disordered breathing: A comprehensive review. J Prosthodont [Internet]. 2025 [citado el 14 de septiembre 2024];34(S1):26-34. Disponible en: https://doi.org/10.1111/jopr.13984

Descargas

Publicado

2025-09-22

Cómo citar

1.
San Juan Raffo M de los Ángeles, Banderas Álvarez A, Vargas Serrano MP, Fuentealba Cifuentes C, Buono L, Rodas Reguero JF, et al. Prevalencia de trastornos respiratorios del sueño en una muestra de niños y adolescentes de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Rev. Conflu [Internet]. 22 de septiembre de 2025 [citado 24 de septiembre de 2025];8. Disponible en: https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/1236

Número

Sección

Investigación Cuantitativa

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.