Propuesta de intervención legal para reducir la incidencia de traumatismo craneoencefálico, fracturas faciales y mortalidad en motociclistas en Chile
DOI:
https://doi.org/10.52611/confluencia.2025.1307Palabras clave:
Mortalidad, traumatismo craneoencefálico, fracturas óseas, motocicletas, dispositivos de protección de la cabezaResumen
Introducción: En Chile, los accidentes en motocicleta aumentaron los últimos años, con 223 motoristas fallecidos y sobre 6.300 lesionados en 2021. La tasa de mortalidad y lesiones como el traumatismo craneoencefálico y fracturas faciales se asocian a la exposición directa de estos conductores a impactos. Objetivo: Proponer el uso de un tipo de casco para reducir la mortalidad e incidencia de traumatismo craneoencefálico y fracturas faciales en motociclistas. Metodología: Se realizó una revisión de literatura consultando en PubMed e instituciones nacionales e internacionales para elaborar una propuesta de intervención. Resultados: Los estudios indican que el uso de cascos integrales en motoristas es un factor protector en relación a los otros cascos, al reducir el riesgo de traumatismo craneoencefálico, muerte y fracturas faciales en mayor proporción. En Chile, la legislación actual exige el uso de cascos homologados. Discusión: La falta de especificaciones sobre el tipo de casco en la legislación chilena limita la posibilidad de mejorar la prevención de lesiones. Internacionalmente se sugiere el uso de casco integral en motociclistas, dado su mayor protección. Por esto, la implementación de leyes que obliguen a usar cascos integrales en motoristas en Chile podría disminuir su mortalidad e incidencia de traumatismo craneoencefálico y fracturas. Conclusión: La obligatoriedad del uso de cascos integrales en Chile representa una intervención urgente para reducir las lesiones en motociclistas. La modificación legal del Artículo 2 del Decreto 231, exigiendo el uso de cascos integrales en motoristas, podría disminuir la incidencia de estas lesiones.
Descargas
Citas
Siniestros de tránsito de ocupantes de motocicletas y consecuencias [Internet]. Santiago: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; 2021 [citado el 15 de diciembre 2024]. Disponible en: https://www.conaset.cl/wp-content/uploads/2022/08/Motocicletas-2021.pdf
Gerritsen H, Samim M, Peters H, Schers H, van de Laar F. Incidence, course and risk factors of head injury: a retrospective cohort study. BMJ Open [Internet]. 2018 [citado el 15 de diciembre 2024];8(5):e020364. Disponible en: https://doi.org/10.1136/bmjopen-2017-020364
Organización Mundial de la Salud. Seguridad de los vehículos de motor de dos y tres ruedas. Manual de seguridad vial para decisores y profesionales [Internet]. España: FIA Foundation; 2017 [citado el 18 de diciembre 2024]. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/272757/9789243511924-spa.pdf
Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito. Casco motociclistas [Internet]. Santiago: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; 2017 [citado el 15 de diciembre 2024]. Disponible en: https://www.conaset.cl/motociclistas/casco-motociclistas/
Urréchaga E, Kodadek L, Bugaev N, Bauman Z, Shah K, Aziz H, et al. Full-face motorcycle helmets to reduce injury and death: A systematic review, meta-analysis, and practice management guideline from the Eastern Association for the Surgery of Trauma. Am J Surg [Internet]. 2022 [citado el 15 de diciembre 2024];224(5):1238-46. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.amjsurg.2022.06.018
Lam C, Wiratama B, Chang W, Chen P, Chiu W, Saleh W, et al. Effect of motorcycle helmet types on head injuries: evidence from eight level-I trauma centres in Taiwan. BMC public health [Internet]. 2020 [citado el 11 de enero 2025];20(1):78-89. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12889-020-8191-1
Wu D, Dufournet M, Martin JL. Does a full-face helmet effectively protect against facial injuries? Inj Epidemiol [Internet]. 2019 [citado el 11 de enero 2025];6:19-28. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s40621-019-0197-8
Global Alliance of NGOs for Road Safety. Ley de Cascos + Promover + Fiscalizar [Internet]. Suiza: Alliance Accountability Toolkit; 2023 [citado el 15 de diciembre 2024]. Disponible en: https://www.roadsafetyngos.org/toolkit-es/priority-interventions/helmet-law-promoteenforce/
Dirección General de Tráfico. Las principales cifras de la siniestralidad vial en España (Datos consolidados 2023) [Internet]. España: Ministerio del Interior del Gobierno de España y Observatorio Nacional de Seguridad Vial; 2025 [citado el 28 de enero 2025]. Disponible en: https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/dgt-en-cifras/publicaciones/Principales_Cifras_Siniestralidad/3-1-INF_ANUAL_2023_v18_FINAL.pdf
AXA Seguros. Normas de tráfico para motoristas: lo nuevo de la DGT en 2024 [Internet]. España: AXA; 2024 [citado el 11 de enero 2025]. Disponible en: https://www.axa.es/-/nuevas-normas-de-trafico-para-motoristas-dgt-2024
Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito. Cascos Acreditados [Internet]. Santiago: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; 2019 [citado el 15 de diciembre 2024]. Disponible en: https://www.conaset.cl/cascos-acreditados/
Dirección General de Tráfico. En moto [Internet]. España: Ministerio del Interior del Gobierno de España y Observatorio Nacional de Seguridad Vial; 2024 [citado el 15 de diciembre 2024]. Disponible en: https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/viaja-seguro/en-moto/
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Ley 18.290. Ley de Tránsito [Internet]. Chile: BCN; 2024 [citado el 15 de diciembre 2024]. Disponible en: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=29708&idParte=8755935
Subsecretaría de Transportes de Chile. Establece casco reglamentario para conductores y ocupantes de vehículos que indica Modificaciones Incorporadas: D.S. Nº50/2001 [Internet]. Santiago: CONASET; 2016 [citado el 15 de diciembre 2024]. Disponible en: https://www.conaset.cl/wp-content/uploads/2016/01/dec_231_2000_casco_protector_motos.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Confluencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.