Impacto del pesario en la calidad de vida y función sexual de mujeres con disfunción de piso pélvico: Revisión de alcance

Autores/as

  • Javiera Ibáñez Ovando Estudiante Obstetricia y Matronería, Escuela de Obstetricia, Facultad de Ciencias del Cuidado para la Salud, Universidad San Sebastián, Puerto Montt, Chile. , Chile https://orcid.org/0009-0009-7216-434X
  • Nataly Rivera Astudillo Estudiante Obstetricia y Matronería, Escuela de Obstetricia, Facultad de Ciencias del Cuidado para la Salud, Universidad San Sebastián, Puerto Montt, Chile. , Chile https://orcid.org/0009-0000-5149-3413
  • Allison Saldivia Paredes Estudiante Obstetricia y Matronería, Escuela de Obstetricia, Facultad de Ciencias del Cuidado para la Salud, Universidad San Sebastián, Puerto Montt, Chile. , Chile https://orcid.org/0009-0000-6255-9334
  • Javiera Unicahuin Velásquez Estudiante Obstetricia y Matronería, Escuela de Obstetricia, Facultad de Ciencias del Cuidado para la Salud, Universidad San Sebastián, Puerto Montt, Chile. , Chile https://orcid.org/0009-0006-4864-3592
  • Alejandro Hernández-Escobar Matrón, Magíster en Salud Sexual y Reproductiva, Especialista en Ginecología. Escuela de Obstetricia, Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud, Universidad San Sebastián Sede Puerto Montt, Región de Los Lagos, Chile. , Chile https://orcid.org/0009-0005-3934-4673
  • Sergio Oliveros Castro Bibliotecólogo Referencista, Magister en Bibliotecología e Información. Red de bibliotecas Universidad San Sebastián, Puerto Montt, Chile. , Chile https://orcid.org/0000-0002-0721-1009

DOI:

https://doi.org/10.52611/confluencia.2025.1353

Palabras clave:

Pesarios, Calidad de vida, Función sexual, Piso pélvico, Disfunción sexual

Resumen

Introducción: Se recopilaron estudios realizados a mujeres con disfunciones de piso pélvico que utilizaron pesario durante el periodo comprendido entre los años 2013-2023 en diversos países, incluyendo a Estados Unidos, Brasil, Colombia, China, Hungría, Reino Unido, Irán y Países Bajos. Estos estudios determinaron el impacto en la calidad de vida y función sexual en mujeres con disfunciones de piso pélvico que utilizaron pesario. Objetivo: El determinar el impacto del uso de pesario en la calidad de vida y función sexual en mujeres que presentan disfunción de su piso pélvico durante 2013-2023, según la evidencia científica. Metodología: Revisión de alcance con análisis documental de carácter cualitativo, retrospectivo, aplicada a las bases de datos Ebscohost, Pubmed, Scopus y Web of Science. Resultado: El proceso de revisión dio como resultado que el uso de pesario vaginal muestra una evidente mejora en la calidad de vida de las usuarias que utilizaron este tratamiento, por otra parte, también dejó en evidencia la falta de una atención integral, dejando un vacío de la información en el ámbito psicoemocional y la relación de pareja. Además, pocos estudios abarcan como el pesario vaginal afecta la función sexual de estas mujeres, evidenciando que no es un componente muy estudiado. Conclusión: Los pesarios son efectivos y fáciles de usar, mejoran la calidad de vida y función sexual. La satisfacción con el tratamiento depende de la calidad de atención profesional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javiera Ibáñez Ovando, Estudiante Obstetricia y Matronería, Escuela de Obstetricia, Facultad de Ciencias del Cuidado para la Salud, Universidad San Sebastián, Puerto Montt, Chile.

Interna

Nataly Rivera Astudillo, Estudiante Obstetricia y Matronería, Escuela de Obstetricia, Facultad de Ciencias del Cuidado para la Salud, Universidad San Sebastián, Puerto Montt, Chile.

Interna

Allison Saldivia Paredes, Estudiante Obstetricia y Matronería, Escuela de Obstetricia, Facultad de Ciencias del Cuidado para la Salud, Universidad San Sebastián, Puerto Montt, Chile.

Interna

Javiera Unicahuin Velásquez, Estudiante Obstetricia y Matronería, Escuela de Obstetricia, Facultad de Ciencias del Cuidado para la Salud, Universidad San Sebastián, Puerto Montt, Chile.

Interna

Citas

Farhang F, Bastani P, Khamnian Z, Pourbarghi M, Mallah F. The Comparison of Sexual Function Before and After Pessary Placement in Women with Pelvic Floor Disorders. J Evolution Med Dent Sc [Internet]. 2019 [citado el 27 de noviembre 2024];8(34):2694-7. Disponible en: https://doi.org/10.14260/jemds/2019/585

Pizzol D, Demurtas J, Celotto S, Maggi S, Smith L, Angiolelli G, et al. Urinary incontinence and quality of life: A systematic review and meta-analysis. Aging Clin Exp Res [Internet]. 2021 [citado el 27 de noviembre 2024];33(1):25-35. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s40520-020-01712-y

Castro R, Alba S, Peruyera L, Maderos I. Defectos del suelo pélvico y su impacto en la calidad de vida de la mujer. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2017 [citado el 27 de noviembre 2024];33(2):171-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252017000200002

Mazi B, Kaddour O, Al-Badr A. Depression symptoms in women with pelvic floor dysfunction: A case-control study. Int J Womens Health [Internet]. 2019 [citado el 27 de noviembre 2024];11:143-8. Disponible en: https://doi.org/10.2147/IJWH.S187417

Verbeek M, Hayward L. Pelvic floor dysfunction and its effect on quality of sexual life. Sex Med Rev [Internet]. 2019 [citado el 27 de noviembre 2024];7(4):559-64. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.sxmr.2019.05.007

Gómez M, Echavarría L, Henao C, Campo M, Sanín Ramírez D. Uso de pesario para prolapso de órganos pélvicos durante el embarazo: serie de casos y revisión de la literatura. Rev Chil Obstet Ginecol [Internet]. 2020;85(3):270-4. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75262020000300270

American Urogynecologic Society and Society of Urologic Nurses and Associates. Vaginal pessary use and management for pelvic organ prolapse. Urogynecology (Phila) [Internet]. 2023 [citado el 27 de noviembre 2024];29(1):5-20. Disponible en: https://doi.org/10.1097/spv.0000000000001293

Gurovich M, Aros S, Sepúlveda J, Rey R, Wainstein A, Sacomori C. Calidad de vida, complicaciones asociadas y satisfacción con el uso de pesarios para tratamiento conservador del prolapso de órganos pélvicos. Clin Investig Ginecol Obstet [Internet]. 2021 [citado el 27 de noviembre 2024];48(2):87-94. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.gine.2020.04.002

Zeiger BB, da Silva Carramão S, Del Roy CA, da Silva TT, Hwang SM, Auge APF. Vaginal pessary in advanced pelvic organ prolapse: impact on quality of life. Int Urogynecol J [Internet]. 2022 [citado el 27 de noviembre 2024];33(7):2013-20. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00192-021-05002-7

Novo-Lima AM, Ferreira da Silva MM, Martins-Ferreira MS, Fernandes CS, Dornelles-Schoeller S, Oliveira-Parola VS. Del concepto de independencia al cuestionamiento de su uso en la práctica: scoping review. Enferm Glob [Internet]. 2022 [citado el 27 de noviembre 2024];21(65):625-54. Disponible en: https://doi.org/10.60/eglobal.444151

Espitia-De La Hoz F. Complicaciones del uso del pesario con soporte y sin soporte en el prolapso genital completo. Medicas UIS [Internet]. 2015 [citado el 27 de noviembre 2024];28(3):309-15. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18273/revmed.v28n3-2015005

Mao M, Ai F, Zhang Y, Kang J, Liang S, Xu T, Zhu L. Changes in the symptoms and quality of life of women with symptomatic pelvic organ prolapse fitted with a ring with support pessary. Maturitas [Internet]. 2018 [citado el 27 de noviembre 2024];117:51-56. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.maturitas.2018.09.003

Nemeth Z, Nagy S, Ott J. The cube pessary: an underestimated treatment option for pelvic organ prolapse? Subjective 1-year outcomes. Int Urogynecol J [Internet]. 2013 [citado el 27 de noviembre 2024];24(10):1695-701. Disponible en: 10.1007/s00192-013-2093-z

Yuteri-Kaplan L, Meyn L, Moalli PA, Brandley C, Foster R, Andy U, et al. Outcomes of Pessary Use at 1 Year in Women Treated for Pelvic Organ Prolapse in a Large Multicenter Registry: Developed by the Pelvic Floor Disorders Registry. Urogynecology (Phila) [Internet]. 2022 [citado el 27 de noviembre 2024];28(12):800-10. Disponible en: https://doi.org/10.1097/spv.0000000000001279

Mao M, Ai F, Kang J, Zhang Y, Liang S, Zhou Y, Zhu L. Successful long-term use of Gellhorn pessary and the effect on symptoms and quality of life in women with symptomatic pelvic organ prolapse [Internet]. Menopause. 2018 [Citado el 27 de noviembre 2024];26(2):145-51. Disponible en: https://doi.org/10.1097/gme.0000000000001197

Mamik MM, Rogers RG, Qualls CR, Komesu YM. Goal attainment after treatment in patients with symptomatic pelvic organ prolapse. Am J Obstet Gynecol [Internet]. 2013 [citado el 27 de noviembre 2024];209(5):1-5. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ajog.2013.06.011

Radnia N, Hajhashemi M, Eftekhar T, Deldar M, Mohajeri T, Sohbati S, et al. Patient satisfaction and symptoms improvement in women using a vaginal pessary for the treatment of pelvic organ prolapse. J Med Life [Internet]. 2019 [citado el 27 de noviembre 2024];12(3):271-5. Disponible en: https://doi.org/10.25122/jml-2019-0042

Cheung R, Lee J, Lee LL, Chung T, Chan S. Vaginal pessary in women with symptomatic pelvic organ prolapse: A randomized controlled trial. Obstet Gynecol [Internet]. 2016 [citado el 27 de noviembre 2024];128(1):73-80. Disponible en: https://doi.org/10.1097/aog.0000000000001489

Lone F, Thakar R, Sultan AH, Karamalis G. A 5-year prospective study of vaginal pessary use for pelvic organ prolapse. Int J Gynaecol Obstet [Internet]. 2011 [citado el 27 de noviembre 2024];114(1):56-9. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ijgo.2011.02.006

Tenfelde S, Tell D, Thomas TN, Kenton K. Quality of life in women who use pessaries for longer than 12 months. Female Pelvic Med Reconstr Surg [Internet]. 2015 [citado el 27 de noviembre 2024];21(3):146-9. Disponible en: https://doi.org/10.1097/spv.0000000000000154

van der Vaart LR, Vollebregt A, Pruijssers B, Milani AL, Lagro-Janssen AL, Roovers JWR, et al. Female Sexual Functioning in Women With a Symptomatic Pelvic Organ Prolapse; A Multicenter Prospective Comparative Study Between Pessary and Surgery. J Sex Med [Internet]. 2022 [citado el 27 de noviembre 2024];19(2):270-9. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jsxm.2021.11.008

Meriwether KV, Komesu YM, Craig E, Qualls C, Davis H, Rogers RG. Sexual Function and Pessary Management among Women Using a Pessary for Pelvic Floor Disorders. J Sex Med [Internet]. 2015 [citado el 27 de noviembre 2024];12(12):2339-49. Disponible en: https://doi.org/10.1111/jsm.13060

de Albuquerque Coelho SC, de Castro EB, Juliato CR. Female pelvic organ prolapse using pessaries: systematic review. Int Urogynecol J [Internet]. 2016 [citado el 27 de noviembre 2024];27(12):1797-803. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00192-016-2991-y

Yang J, Han J, Zhu F, Wang Y. Ring and Gellhorn pessaries used in patients with pelvic organ prolapse: a retrospective study of 8 years. Arch Gynecol Obstet [Internet]. 2018 [citado el 27 de noviembre 2024];298(3):623-9. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00404-018-4844-z

Oh S, Namkung HR, Yoon HY, Lee SY, Jeon MJ. Factors associated with unsuccessful pessary fitting and reasons for discontinuation in Korean women with pelvic organ prolapse. Obstet Gynecol Sci [Internet]. 2022 [citado el 27 de noviembre 2024];65(1):94-99. Disponible en: https://doi.org/10.5468/ogs.21232

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

1.
Ibáñez Ovando J, Rivera Astudillo N, Saldivia Paredes A, Unicahuin Velásquez J, Hernández-Escobar A, Oliveros Castro S. Impacto del pesario en la calidad de vida y función sexual de mujeres con disfunción de piso pélvico: Revisión de alcance. Rev. Conflu [Internet]. 30 de junio de 2025 [citado 1 de julio de 2025];8. Disponible en: https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/1353

Número

Sección

Revisión Bibliográfica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.