Epilepsia en Chile: Descripción de la tasa de egresos hospitalarios por epilepsia entre los años 2002 y 2019

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52611/confluencia.2025.1369

Palabras clave:

Chile, Alta Hospitalaria, Epidemiología, Epilepsia, Factores de Riesgo

Resumen

Introducción: La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica caracterizada por la predisposición de padecer crisis de descargas neuronales anormales, con manifestaciones clínicas diversas. Afecta a casi 52 millones de personas alrededor del mundo. Objetivo: Describir la situación epidemiológica de la epilepsia en Chile entre los años 2002 al 2019 determinando la tasa de egresos hospitalarios y analizando descriptivamente variables de tiempo, sexo, edad y lugar. Metodología: Estudio descriptivo observacional y transversal de egresos hospitalarios por epilepsia en Chile entre 2002 y 2019, con datos obtenidos de Departamento de Estadísticas e Información en Salud. Resultados: La tasa de egresos hospitalarios ascendió un 28,5% entre 2002-2018. Los hombres presentaron 1,28 veces más riesgo que las mujeres. El grupo de 0 a 4 años presentó la mayor tasa de egresos hospitalarios, seguido por el grupo de 5 a 9 años y el de 80 años y más. Magallanes alcanzó la tasa regional más alta y Coquimbo la más baja. Discusión: El incremento global de egresos podría vincularse a un mayor acceso a estudios y a la redefinición clínica del 2014. Las diferencias por sexo podrían atribuirse a una mayor prevalencia de traumatismos, accidentes cerebrovascular e infecciones en hombres. El perfil bimodal etario reflejaría la asociación a factores perinatales en lactantes y comorbilidades vasculares-degenerativas en ancianos. Las disparidades regionales sugieren inequidades socioeconómicas y diagnósticas. Conclusión: Existe una tendencia ascendente y una marcada heterogeneidad por edad, sexo y territorio. Identificar los factores de riesgo modificables es clave para orientar políticas preventivas y asignación de recursos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martina Bustos Bruna, Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Clínica Alemana de Santiago - Universidad del Desarrollo

Medical Student

Mariana Guiñez Ávila, Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Clínica Alemana de Santiago - Universidad del Desarrollo

Medical Student

Paula Gutiérrez Ulloa, Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Clínica Alemana de Santiago - Universidad del Desarrollo

Medical Student

Carla Lee Pezzo, Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Clínica Alemana de Santiago - Universidad del Desarrollo

Medical Student

Lilen Reyes Manríquez, Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Clínica Alemana de Santiago - Universidad del Desarrollo

Medical Student

Antonia Ricalde Casanova, Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Clínica Alemana de Santiago - Universidad del Desarrollo

Medical Student

Citas

Moshé SL, Perucca E, Ryvlin P, Tomson T. Epilepsy: new advances. Lancet [Internet]. 2015 [citado el 22 de mayo 2025];385(9971):884-98. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(14)60456-6

Thijs RD, Surges R, O’Brien TJ, Sander JW. Epilepsy in adults. Lancet [Internet]. 2019 [citado el 22 de mayo 2025];393(10172):689-701. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(18)32596-0

Muñiz-Landeros CE. Is it an epileptic seizure? Med Univer [Internet]. 2015 [citado el 22 de mayo 2025];17(67):122-5. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.rmu.2015.03.002

International League Against Epilepsy. Epilepsy Classification [Internet]. Washington, DC: ILAE; 2017 [citado el 22 de mayo 2025]. Disponible en: https://www.epilepsydiagnosis.org/epilepsy/epilepsy-classification-groupoverview.html

Falco-Walter JJ, Scheffer IE, Fisher RS. The new definition and classification of seizures and epilepsy. Epilepsy Res [Internet]. 2018 [citado el 22 de mayo 2025];139:73-9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.eplepsyres.2017.11.015

Shih T, Schachter SC, Schmader KE, Dashe JF. Seizures and epilepsy in older adults: Etiology, clinical presentation, and diagnosis [Internet]. USA: UpToDate; 2025 [citado el 22 de mayo 2025]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/seizures-and-epilepsy-in-older-adults-etiology-clinical-presentation-and-diagnosis?search=epilepsia%20epidemiologia%20&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1

Organización Mundial de la Salud. Epilepsia [Internet]. Ginebra: WHO; 2024 [citado el 22 de mayo 2025]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/epilepsy

Gómez-Martínez S, Hernández-Martínez HE, Givaudan-Jiménez J, Guerrero-García JC, Saucedo-Alvarado PE, Velasco AL. Importancia del estigma en epilepsia. Rev Fac Med UNAM [Internet]. 2022 [citado el 22 de mayo 2025];65(6):8-14. Disponible en: https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.6.02

Martínez-Juárez I, Flores-Sobrecueva A, Alanis-Guevara M, Gómez-Duran R, Serrano V, Márquez-Amaya M, et al. Guía Clínica: epilepsia y comorbilidades psiquiátricas. Rev Mex Neuroci [Internet] 2021 [citado el 22 de mayo 2025];21(Suppl 1):S39-S55. Disponible en: https://doi.org/10.24875/rmn.m19000052

Novak A, Vizjak K, Rakusa M. Cognitive impairment in People with Epilepsy. J Clin Med [Internet]. 2022 [citado el 22 de mayo 2025];11(1):267. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/jcm11010267

Fiest KM, Sauro KM, Wiebe S, Patten SB, Kwon C-S, Dykeman J, et al. Prevalence and incidence of epilepsy. A systematic review and meta-analysis of international studies. Neurology [Internet]. 2017 [citado el 22 de mayo 2025];88(3):296-303. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1212/WNL.0000000000003509

GBD Epilepsy Collaborators. Global, regional, and national burden of epilepsy, 1990-2021: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2021. Lancet Public Health [Internet]. 2025 [citado el 22 de mayo 2025];10(3):e203-e27. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/S2468-2667(24)00302-5

Yang K, Duszak R Jr, Allen JW, Hu R, Sadigh G. Longitudinal Analysis of Neurodiagnostic Testing Utilization in Emergency Department Patients Presenting With Seizures or Epilepsy. J Am Coll Radiol. [Internet]. 2021 [citado el 22 de mayo 2025];3(A):344-53 Disponible en: https://dx.doi.org/10.1016/j.jacr.2020.03.037

Ikemoto S, von Ellenrieder N, Gotman J. Electroencephalography-functional magnetic resonance imaging of epileptiform discharges: Noninvasive investigation of the whole brain. Epilepsia [Internet]. 2022 [citado el 22 de mayo 2025];63(11):2725-44. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/epi.17364

Hirsch E, French J, Scheffer IE, Bogacz A, Alsaadi T, Sperling MR, et al. ILAE definition of the Idiopathic Generalized Epilepsy Syndromes: Position statement by the ILAE Task Force on Nosology and Definitions. Epilepsia [Internet]. 2022 [citado el 22 de mayo 2025];63:1475-99. Disponible en: https://doi.org/10.1111/epi.17236

Loaiza-Orozco PC. Factores de riesgo y diagnóstico de epilepsia en adolescentes. Revisión sistemática [Internet]. Ecuador: Universidad Católica de Cuenca; 2024 [citado el 22 de mayo 2025]. Disponible en: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18658

Cruz-Cruz MDR, Gallardo-Elías J, Paredes-Solís S, Legorreta-Soberanis J, Flores-Moreno M, Andersson N. Factores asociados a epilepsia en niños en México: un estudio caso-control. Bol Med Hosp Infant Mex [Internet]. 2017 [citado el 22 de mayo 2025];74(5):334-40. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2017.05.006

Beghi E. The Epidemiology of Epilepsy. Neuroepidemiology [Internet]. 2020 [citado el 22 de mayo 2025];54(2):185-91. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1159/000503831

Descargas

Publicado

2025-07-24

Cómo citar

1.
Bustos Bruna M, Guiñez Ávila M, Gutiérrez Ulloa P, Lee Pezzo C, Reyes Manríquez L, Ricalde Casanova A. Epilepsia en Chile: Descripción de la tasa de egresos hospitalarios por epilepsia entre los años 2002 y 2019. Rev. Conflu [Internet]. 24 de julio de 2025 [citado 2 de agosto de 2025];8. Disponible en: https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/1369

Número

Sección

Investigación Cuantitativa

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.