Tendencias de la tasa de mortalidad por leucemia linfoblástica aguda en Chile desde 2002 a 2023
DOI:
https://doi.org/10.52611/confluencia.2025.1424Palabras clave:
Leucemia linfoblástica aguda, Tasa de mortalidad, Indicadores de mortalidad, ChileResumen
Introducción: La leucemia linfoblástica aguda es una neoplasia maligna hematológica que afecta el precursor linfoide dentro del proceso de hematopoyesis. Es la neoplasia más frecuente y con alta mortalidad asociada en población infantojuvenil. Objetivo: Describir la mortalidad asociada a leucemia linfoblástica aguda en Chile. Metodología: Investigación cuantitativa en base a datos del Departamento de Estadísticas e Información en Salud, del periodo 2002-2023. Las variables incluyeron tasa de mortalidad bruta, grupo de edad, región y tasa de mortalidad estandarizada. Se realizó análisis estadístico descriptivo. Resultado: Se registraron 2930 muertes por leucemia linfoblástica aguda. Se apreció una variación porcentual de -33,71% en la tasa de mortalidad cruda entre ambos años. El grupo de 80 años y más presentó la mayor tasa (1,87 por 100.000). La razón de mortalidad estandarizada más alta se registró en la Región de Arica y Parinacota, superando en 2,1 veces el promedio nacional. Discusión: La tendencia puede atribuirse a las Garantías Explícitas en Salud, que desde 2005 aseguran diagnóstico y tratamiento universal de la enfermedad. Han mejorado acceso a terapias gold standard y disminuido la mortalidad. La mayor mortalidad en adultos mayores podría explicarse por resistencia a quimioterapia, menor tolerancia al tratamiento, comorbilidades y fragilidad. La mortalidad en Arica y Parinacota podría asociarse a ruralidad, pobreza, exposición a polimetales y composición étnica. Conclusión: La mortalidad por leucemia linfoblástica aguda en Chile se ha mantenido estable, con mayores tasas en adultos mayores y regiones rurales, lo que evidencia desigualdades territoriales y necesidad de mejorar acceso equitativo al tratamiento.
Descargas
Citas
Terwilliger T, Abdul-Hay M. Acute lymphoblastic leukemia: a comprehensive review and 2017 update. Blood Cancer J. [Internet]. 2017 [citado el 14 de julio 2025];7(6):e577. Disponible en: https://doi.org/10.1038/bcj.2017.53
Horton TM, Steuber CP, Aster JC. Overview of the clinical presentation and diagnosis of acute lymphoblastic leukemia/lymphoma in children [Internet]. USA: UpToDate; 2024 [citado el 14 de julio 2025]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/overview-of-the-clinical-presentation-and-diagnosis-of-acute-lymphoblastic-leukemia-lymphoma-in-children
Seiter K. Acute Lymphoblastic Leukemia (ALL) [Internet]. USA: Medscape; 2024 [citado el 14 de julio 2025]. Disponible en: https://emedicine.medscape.com/article/207631-overview
Inaba H, Teachey D, Annesley C, Batra S, Beck J, Colace S et al. Pediatric Acute Lymphoblastic Leukemia, Version 2.2025, NCCN Clinical Practice Guidelines In Oncology. J Natl Compr Canc Netw [Internet]. 2025 [citado el 14 de julio 2025];23(2):41-62. Disponible en: https://doi.org/10.6004/jnccn.2025.0006
Pui CH, Relling MV, Downing JR. Acute lymphoblastic leukemia. N Engl J Med [Internet]. 2004 [citado el 14 de julio 2025];350(15):1535-48. Disponible en: https://doi.org/10.1056/nejmra023001
Onciu M. Acute lymphoblastic leukemia. Hematol Oncol Clin North Am [Internet]. 2009 [citado el 14 de julio 2025];23(4):655-74. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.hoc.2009.04.009
Pilcante-Sanhueza J, Cao-Pochintesta C. Guías Prácticas Clínicas para el diagnóstico y tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda [Internet]. Santiago: Sociedad Chilena de Hematología; 2016 [citado el 14 de julio 2025]. Disponible en: https://www.sochihem.cl/bases/arch1746.pdf
Programa de Drogas Antineoplásicas para Niños. Impacto emocional [Internet]. Chile: PINDA; 2024 [citado el 14 de julio 2025]. Disponible en: https://www.pindachile.cl/impacto-emocional/
Programa de Drogas Antineoplásicas para Niños. Impacto en la familia [Internet]. Chile: PINDA; 2024 [citado el 14 de julio 2025]. Disponible en: https://www.pindachile.cl/impacto-en-la-familia/
Ministerio de Salud de Chile. Resumen Ejecutivo. Guía de Práctica Clínica Leucemias en menores de 15 años [Internet]. Santiago: MINSAL; 2024 [citado el 14 de julio 2025]. Disponible en: https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2024/03/Final-Resumen-Ejecutivo-GPC-Leucemias-infantiles_2023_v3.pdf
Ministerio de Salud de Chile. Guía Clínica Leucemia en menores de 15 años [Internet]. Santiago: MINSAL; 2005 [citado el 14 de julio 2025]. Disponible en: https://www.saludquillota.cl/informacion_ges/Guias%20Clinicas%20GES/GES%202005/Guia%20GES%20Ca%20menores%2015%20a%C3%B1os1%202005%20Leucemia.pdf
Hunger SP, Mullighan CG. Acute Lymphoblastic Leukemia in Children. N Engl J Med [Internet]. 2015 [citado el 14 de julio 2025];373(16):1541-52. Disponible en: https://doi.org/10.1056/NEJMra1400972
Juliusson G, Hough R. Leukemia. Prog Tumor Res [Internet]. 2016 [citado el 14 de julio 2025];43:87-100. Disponible en: https://doi.org/10.1159/000447076
Gatta G, Botta L, Rossi S, Aareleid T, Bielska-Lasota M, Clavel J, et al. Childhood cancer survival in Europe 1999-2007: results of EUROCARE-5—a population-based study. Lancet Oncol [Internet]. 2014 [citado el 14 de julio 2025];15(1):35-47. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S1470-2045(13)70548-5
Aristizabal P, Winestone LE, Umaretiya P, Bona K. Disparities in Pediatric Oncology: The 21st Century Opportunity to Improve Outcomes for Children and Adolescents With Cancer. Am Soc Clin Oncol Educ Book [Internet]. 2021 [citado el 14 de julio 2025];(41):e315-26. Disponible en: https://doi.org/10.1200/edbk_320499
Maude SL, Teachey DT, Porter DL, Grupp SA. CD19-targeted chimeric antigen receptor T-cell therapy for acute lymphoblastic leukemia. Blood [Internet]. 2015 [citado el 14 de julio 2025];125(26):4017-23. Disponible en: https://doi.org/10.1182/blood-2014-12-580068
Locatelli F, Zugmaier G, Mergen N, Bader P, Jeha S, Schlegel PG, et al. Blinatumomab in pediatric patients with relapsed/refractory acute lymphoblastic leukemia: RIALTO expanded access study. Blood Cancer J [Internet]. 2020 [citado el 14 de julio 2025];10(77):2215-24. Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41408-020-00342-x
Kantarjian HM, O'Brien S, Smith TL, Cortes J, Giles FJ, Beran M, et al. Results of treatment with hyper-CVAD, a dose-intensive regimen, in adult acute lymphocytic leukemia. J Clin Oncol [Internet]. 2000 [citado el 14 de julio 2025];18(3):547-61. Disponible en: https://doi.org/10.1200/JCO.2000.18.3.547
Juliusson G. Older Patients With Acute Myeloid Leukemia Benefit From Intensive Chemotherapy: An Update From the Swedish Acute Leukemia Registry. Clin Lymphoma Myeloma Leuk [Internet]. 2011 [citado el 14 de julio 2025];11(1):S54-9. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.clml.2011.02.003
Salinas Tejada MN, Avilés González C, Belmar Prieto J. Diagnósticos Regionales con Enfoque DSS.
Diagnósticos Regionales de Salud Región de Arica y Parinacota. [Internet]. Chile: Subsecretaría de Salud Pública; 2016 [citado el 14 de julio 2025]. Disponible en: https://epi.minsal.cl/wp-content/uploads/2016/03/DiagArica_y_Parinacota.pdf
Patillo J. Incidencia y factores étnicos en leucemia linfoblástica aguda en población indígena en Chile. Rev Chil Hematol Oncol [Internet]. 2017 [citado el 14 de julio 2025];12(3):45-52. Disponible en: https://www.sochihem.cl/bases/arch1746.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Confluencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.