Mortalidad asociada a fractura de cadera en Chile: Estudio poblacional durante el periodo 2016-2024

Autores/as

  • Fiorella Perazzo Tornería Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina - Universidad de Valparaíso , Chile
  • Carolina Muñoz Gómez Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina - Universidad de Valparaíso , Chile
  • Karina Pizarro Cataldo Estudiante de Medicina, Escuela de Medicina - Universidad de Talca , Chile
  • Junior Millán Puerta Médico Cirujano, CESFAM Pucón , Chile
  • Edison Zabala Galvis Médico Cirujano, CREA Conchalí, Santiago , Chile

DOI:

https://doi.org/10.52611/confluencia.2025.1454

Palabras clave:

Fracturas de cadera, Epidemiología, Mortalidad, Chile, Traumatología

Resumen

Introducción: La fractura de cadera es la tercera fractura más frecuente en personas mayores y constituye una causa relevante de morbilidad y mortalidad. Objetivo: Calcular las tasas de mortalidad por fractura de cadera en personas de 45 años o más en Chile entre 2016 y 2024. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y transversal, que analiza las tasas de mortalidad según año, sexo, grupo etario, región, localización anatómica y lugar de defunción, con datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud e Instituto Nacional de Estadísticas, procesados mediante Microsoft Excel 2025®. No requirió evaluación por comité ético. Resultado: Se estudiaron 4.400 muertes, con tasas de mortalidad en tendencia a la baja. Las mujeres presentaron tasas más altas, y el grupo de 80 años o más concentró la mayor mortalidad. A nivel regional, Valparaíso tuvo la tasas de mortalidad más alta y Atacama la más baja, con importantes fluctuaciones anuales. La mayoría de las defunciones ocurrieron en centros asistenciales y la fractura más frecuente fue de cuello femoral. Discusión: La alta mortalidad en mujeres y personas mayores se explica por mayor prevalencia de osteoporosis, comorbilidades descompensadas y mayor longevidad. Las diferencias regionales evidencian desigualdades en acceso y calidad de atención. Destaca la necesidad de mejorar la gestión hospitalaria, acelerar cirugías y fortalecer redes de rehabilitación para reducir complicaciones postoperatorias. Conclusión: Se entrega un panorama epidemiológico nacional de la mortalidad por fractura de cadera, identificando factores clave para orientar políticas públicas efectivas y estrategias de intervención focalizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Maldonado D, Meza J, Gutiérrez C, Simbaña M, Paredes J, Tinillo E. Fracturas de cadera en adultos mayores: un enfoque actualizado sobre su manejo: Hip fractures in older adults: an updated approach to their management. LATAM [Internet]. 2023 [citado el 14 de junio 2025];4(4):344-58. Disponible en: https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1220

Barahona M, Martínez A, Brañes J, Rodríguez D, Barrientos C. Incidencia, factores de riesgo y letalidad de la fractura de cadera en Chile: estudio transversal sobre registros nacionales de 2017. Medwave [Internet]. 2020 [citado el 14 de junio 2025];20(5):e7939. Disponible en: http://doi.org/10.5867/medwave.2020.05.7939

Iolascon G, Paoletta M, Liguori S, Gimigliano F, Moretti A. Bone fragility: conceptual framework, therapeutic implications, and COVID-19-related issues. Ther Adv Musculoskelet Dis [Internet]. 2022 [citado el 14 de junio 2025];14:1759720X221133429. Disponible en: https://doi.org/10.1177/1759720x221133429

Llombart R, Mariscal G, Barrios C, de la Rubia Ortí JE, Llombart-Ais R. Impact of vitamin D deficiency on mortality in patients with hip fracture: A meta-analysis. J Am Geriatr Soc [Internet]. 2024 [citado el 15 de junio 2025];72(1):268-79. Disponible en: https://doi.org/10.1111/jgs.18601

Huang P, Luo K, Xu J, Huang W, Yin W, Xiao M, et al. Sarcopenia as a risk factor for future hip fracture: A meta-analysis of prospective cohort studies. J Nutr Health Aging [Internet]. 2021 [citado el 15 de junio 2025];25(2):183-8. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s12603-020-1474-5

Blain H, Miot S, Bernard PL. How Can We Prevent Falls? In: Orthogeriatrics: The Management of Older Patients with Fragility Fractures [Internet]. 2a ed. Cham (CH): Springer; 2021 [citado el 15 de junio 2025]. p. 273-90. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-3-030-48126-1_16

Moncada G, Estrada M, Henríque F, Hermansen B, Losada A. Actualización y análisis de las defunciones por fractura de cadera durante el periodo 2016–2021 en Chile. Rev Cir Urgenc Trauma Estud Med [Internet]. 2024 [citado el 15 de junio 2025];1(1). Disponible en: http://doi.org/10.56754/2810-6571.2024.3327

Li L, Bennett-Brown K, Morgan C, Dattani R. Hip fractures. Br J Hosp Med [Internet]. 2020 [citado el 21 de junio 2025];81(8):1-10. Disponible en: https://doi.org/10.12968/hmed.2020.0215

Dumitriu AM, Ene R, Mirea L. Key considerations for frail patients undergoing hip fracture surgery. Clin Pract [Internet]. 2024 [citado el 21 de junio 2025];14(6):2256-66. Disponible en: https://doi.org/10.3390/clinpract14060177

Reyes B, Mendelssohn D, Mujahid N, Mears S, Gleason L, Mangione K, et al. Postacute management of older adults suffering an osteoporotic hip fracture: A consensus statement from the International Geriatric Fracture Society. Geriatr Orthop Surg Rehabil [Internet]. 2020 [citado el 21 de junio 2025];11:21511459320935100. Disponible en: https://doi.org/10.1177/2151459320935100

Cadel L, Kuluski K, Wodchis WP, Thavorn K, Guilcher SJ. Rehabilitation interventions for persons with hip fracture and cognitive impairment: a scoping review. PLoS One [Internet]. 2022 [citado el 21 de junio 2025];17(8):e0273038. Disponible en: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0273038

Bernal Delgado DYM, Castro García DMJ, Ávalos Dávalos DIE, García Samaniego DPJ. Fractura de cadera como factor de riesgo en la mortalidad en adultos mayores. Ciencia Latina [Internet]. 2021 [citado el 21 de junio 2025];5(6):12804-15. Disponible en: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1284

Dong Y, Zhang Y, Song K, Kang H, Ye D, Li F. What was the epidemiology and global burden of disease of hip fractures from 1990 to 2019? Results from an additional analysis of the Global Burden of Disease Study 2019. Clin Orthop Relat Res [Internet]. 2023 [citado el 22 de junio 2025];481(6):1209-20. Disponible en: https://doi.org/10.1097/corr.0000000000002465

Guiloff R, Valderrama C, Edwards D, Contreras M, Vaisman A. Epidemiología y mortalidad en pacientes con fractura de cadera: Impacto de la latencia quirúrgica en una cohorte de pacientes de un hospital público en Chile. Rev Med Chil [Internet]. 2023 [citado el 22 de junio 2025];151(11):1456-63. Disponible en: https://doi.org/10.4067/s0034-98872023001101456

Instituto Nacional de Estadísticas de Chile. Censo 2024. Resultados Dashboard [Internet]. Santiago: INE; 2024 [citado el 22 de junio 2025]. Disponible en: https://censo2024.ine.gob.cl/resultados-dashboard/

Dinamarca-Montecinos JL, Améstica-Lazcano G, Rubio-Herrera R, Carrasco-Buvinic A, Vásquez A. Características epidemiológicas y clínicas de las fracturas de cadera en adultos mayores en un hospital público chileno. Rev Med Chil [Internet]. 2015 [citado el 28 de junio 2025];143(12):1552-9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872015001200008

Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional CASEN 2020: Resultados regionales [Internet]. Santiago: Gobierno de Chile; 2021 [citado el 17 de junio 2025]. Disponible en: https://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl

Cáceres Seguel C. Turismo, gentrificación y presión por desplazamiento en los cerros Concepción y Alegre de Valparaíso. Rev INVI [Internet]. 2019 [citado el 22 de junio 2025];34(97):157-77. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582019000300157

Organisation for Economic Co-operation and Development. Health at a Glance 2023: OECD Indicators [Internet]. Paris: OECD Publishing; 2023 [citado el 28 de junio 2025]. Disponible en: https://www.oecd.org/health/health-at-a-glance/

Martínez-Díaz-Guerra G, Hawkins Carranza F, Librizzi S. Estatus socioeconómico, osteoporosis y fracturas por fragilidad. Rev Esp Cir Ortop Traumatol [Internet]. 2024 [citado el 28 de junio 2025];68(6):539-46. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.recot.2024.06.010

Schoeneberg C. Current Management of Hip Fracture. Medicina (Kaunas) [Internet]. 2022 [citado el 28 de junio 2025];59(1):26. Disponible en: https://doi.org/10.3390/medicina59010026

Ministerio de Salud de Chile. Guía Clínica Endoprótesis Total de Cadera en personas de 65 años y más con Artrosis de Cadera con Limitación Funcional Severa [Internet]. Santiago: Gobierno de Chile; 2010 [citado el 28 de junio 2025]. Disponible en: https://diprece.minsal.cl/wrdprss_minsal/wp-content/uploads/2014/12/Endopr%C3%B3tesis-para-Artr%C3%B3sis-de-Cadera-65-a%C3%B1os-y-m%C3%A1s.pdf

Holvik K, Ellingsen CL, Solbakken SM, Finnes TE, Talsnes O, Grimnes G, et al. Cause-specific excess mortality after hip fracture: the Norwegian Epidemiologic Osteoporosis Studies (NOREPOS). BMC Geriatr [Internet]. 2023 [citado el 4 de julio 2025];23(1):201. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12877-023-03910-5

Fischer H, Maleitzke T, Eder C, Ahmad S, Stöckle U, Braun KF. Management of proximal femur fractures in the elderly: current concepts and treatment options. Eur J Med Res [Internet]. 2021 [citado el 4 de julio 2025];26(1):86. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1186/s40001-021-00556-0

Walter N, Szymski D, Kurtz S, Alt V, Lowenberg DW, Lau E, et al. Factors associated with mortality after proximal femoral fracture. J Orthop Traumatol [Internet]. 2023 [citado el 4 de julio 2025];24(1):31. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s10195-023-00715-5

Maffulli N, Aicale R. Proximal Femoral Fractures in the Elderly: A Few Things to Know, and Some to Forget. Medicina (Kaunas) [Internet]. 2022 [citado el 4 de julio 2025];58(10):1314. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/medicina58101314

Liow MHL, Ganesan G, Chen JDY, Koh JSB, Howe TS, Yong EL, et al. Excess mortality after hip fracture: fracture or pre-fall comorbidity? Osteoporosis Int [Internet]. 2021 [citado el 4 de julio 2025];32(12):2485-92. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00198-021-06023-0

Descargas

Publicado

2025-10-27

Cómo citar

1.
Perazzo Tornería F, Muñoz Gómez C, Pizarro Cataldo K, Millán Puerta J, Zabala Galvis E. Mortalidad asociada a fractura de cadera en Chile: Estudio poblacional durante el periodo 2016-2024. Rev. Conflu [Internet]. 27 de octubre de 2025 [citado 29 de octubre de 2025];8. Disponible en: https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/1454

Número

Sección

Investigación Cuantitativa

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.