La evolución posmoderna de los "derechos humanos"
PDF

Palabras clave

derechos humanos
posmodernidad
autodeterminación
nihilismo
nuevos derechos

Categorías

Cómo citar

Fernández Sandoval, J. (2025). La evolución posmoderna de los "derechos humanos". Derecho Público Iberoamericano, (27), 45–78. Recuperado a partir de https://revistas.udd.cl/index.php/RDPI/article/view/1449

Resumen

Pretendemos examinar la evolución conceptual y práctica de los derechos humanos en clave posmoderna, destacando su continuidad sustancial con los postulados racionalistas de la modernidad. Partiendo de la libertad negativa como núcleo fundacional, demostramos cómo los llamados “nuevos derechos” representan una radicalización lógica del proyecto liberal moderno. El análisis revela cómo esta evolución ha conducido a la disolución del orden político clásico, la desnaturalización del derecho como criterio de justicia, y la transformación del Estado en un mero ejecutor de pretensiones individuales. Por último, valoramos críticamente las reacciones que, desde posturas conservadoras o nacionalistas, buscan oponer resistencia al fenómeno posmoderno, evidenciando sus limitaciones al compartir los mis-
mos principios que intentan combatir.

PDF

Citas

Alvear Téllez, Julio, “El subjetivismo como principio del mal. La esencia de la modernidad en el pensamiento de Danilo Castellano”, en Miguel AYUSO (ed.), La inteligencia de la política. Un primer homenaje hispánico a Danilo Castellano, Madrid, Itinerarios, 2015.

Alvear Téllez, Julio, Los nuevos derechos humanos: la última degradación del hombre, Madrid, Marcial Pons, 2025.

Ayuso, Miguel, “Antimodernidad, modernidad y posmodernidad. Los sedicentes antimodernos hoy”, Verbo, n.º 579-580, Madrid, 2019.

Ayuso, Miguel, Constitución. El problema y los problemas, Madrid, Marcial Pons, 2016.

Ayuso, Miguel, El Estado en su laberinto. Las transformaciones de la política contemporánea, Barcelona, Scire, 2011.

Ayuso, Miguel, ¿El pueblo contra el Estado? Las tensiones entre las formas de gobierno y el Estado, Madrid, Marcial Pons, 2022.

Ayuso, Miguel, “Hacia un balance: realidad y perspectiva de los derechos humanos”, en Verbo, n.º 613-614, Madrid, 2023.

Ayuso, Miguel, La disolución de la política en la era del poshumanismo, Madrid, Dykinson, 2023.

Ayuso, Miguel, La hispanidad como problema. Historia, cultura y política, Madrid, Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, 2018.

Ayuso, Miguel, Las murallas de la ciudad, Buenos Aires, Nueva Hispanidad, 2001.

Bobbio, Norberto, El tiempo de los derechos, Madrid, Sistema, 1991.

Calderón Bouchet, Rubén, Sobre las causas del orden político, Buenos Aires, Nueva Hispanidad, 1976.

Castellano, Danilo, Constitución y constitucionalismo, Madrid, Marcial Pons, 2001.

Castellano, Danilo, El derecho entre orden natural y utopía, Madrid, Marcial Pons, 2022.

Castellano, Danilo, “¿Es divisible la modernidad?”, en Bernard Dumont, Miguel Ayuso y Danilo Castellano (eds.), Iglesia y política. Cambiar de paradigma, Madrid, Itinerarios, 2013.

Castellano, Danilo, La tradición política católica frente a las ideologías revolucionarias, Madrid, Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, 2019.

Castellano, Danilo, Orden ético y derecho, Madrid, Marcial Pons, 2010.

Castellano Danilo, Política. Claves de lectura, Madrid, Dykinson, 2020.

Castellano, Danilo, “¿Qué es el bien común?”, en Miguel Ayuso (ed.), El bien común. Cuestiones actuales e implicaciones político-jurídicas, Madrid, Itinerarios, 2013.

D’Ors, Álvaro, Derecho y sentido común. Siete lecciones de derecho natural como límite del derecho positivo, Madrid, Civitas, 1999.

D’Ors, Álvaro, Ensayos de teoría política, Pamplona, EUNSA, 1979.

D’Ors, Álvaro, Nueva introducción al estudio del derecho, Madrid, Civitas, 1999.

DI MARCO, Rudi, Diritto e “nuovi” diritti, L’ordine del diritto e il problema del suo fondamento attraverso la lettura di alcune questioni biogiuridiche, Torino, Giappichelli, 2021.

Elías de Tejada, Francisco, “Construcción de la paz y asociaciones intermedias”, en AA.VV., Derecho y paz, Madrid, CSIC, 1964.

Fernández Sandoval, Javier, “El concepto de ley natural en la relección del derecho de guerra de Francisco de Vitoria”, en Revista de Derecho Público Iberoamericano, n.º 25, Santiago, 2024.

Fernández Sandoval, Javier, “El personalismo. Implicaciones jurídicas”, en Verbo, n.º 625-626, Madrid, 2024.

Fernández Sandoval, Javier, “Personalismo y derecho político. Nexos y causas de una tendencia disolvente”, en Verbo, n.º 31-32, Madrid, 2025.

Fernández Sandoval, Javier, “Personalismo y ‘derechos humanos’. Una imbricación indisoluble”, en Verbo, n.º 627-628, Madrid, 2024.

Laín Entralgo, Pedro, España como problema, Madrid, Escelicer, 1949.

Gambra, Rafael, Eso que llaman Estado, Madrid, Montejurra, 1958.

Madiran, Jean, Después de la Revolución de 1968, Buenos Aires, Areté, 1968.

Molnar, Thomas, El modelo desfigurado. Los Estados Unidos desde Tocqueville a nuestros días, México, FCE, 1980.

Molnar, Thomas, La autoridad y sus enemigos, San José, Universidad Autónoma de Centro América, 1986.

Ousset, Jean, “Los acontecimientos de mayo-junio de 1968”, en Verbo, n.º 67-68, Madrid, 1968.

Segovia, Juan Fernando, De la modernidad a la posmodernidad. Una visión católica, Madrid, Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, 2021.

Segovia, Juan Fernando, Derechos humanos y constitucionalismo, Madrid, Marcial Pons, 2004.

Segovia, Juan Fernando, “La politología o el nihilismo político: teoría y práctica de la antipolítica”, en Miguel Ayuso (ed.), Racionalidad, orden y verdad del derecho y la política. Estudios en honor de Danilo Castellano, Madrid, Marcial Pons, 2025.

Segovia, Juan Fernando, “Las causas del orden político según Rubén Calderón Bou- chet o de los fundamentos del pensamiento político tradicional”, Verbo, n.º 539- 540, Madrid, 2015.

Segovia, Juan Fernando, Los derechos humanos. Individualismo, personalismo y antinaturalismo, Madrid, Marcial Pons, 2022.

Ratzinger, Joseph, El elogio de la conciencia. La verdad interrogada por la razón, Madrid, Palabra, 2010.

Villey, Michel, El derecho y los derechos del hombre, Madrid, Marcial Pons, 2019.

Villey, Michel, Estudios en torno a la noción de derecho subjetivo, Santiago, Universidad Católica de Valparaíso, 1976.

Wojtyla, Karol, Persona y acción, Madrid, Palabra, 2011.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Derecho Público Iberoamericano

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.