Resumen
El ensayo evidencia cómo el problema de las fuentes del derecho, sobre todo de aquellas fuentes de producción, ha sido considerado por los juristas (positivistas) como una cuestión inmanente al ordenamiento jurídico. En otras palabras, sólo puede resolverse al interior del mismo sistema, siempre que se le considere algo necesariamente cerrado y absolutamente autorreferente. Se llega así a la cuestión fundamental del ordenamiento jurídico, en donde sostenemos que es impropio hablar de fuentes del derecho, dado que el derecho requiere de un fundamento que solo puede encontrarse en la justicia.
Citas
BARILE, Paolo, Istituzioni di Diritto pubblico, Padova, Cedam, 1975.
BETTIOL, Giuseppe, Diritto penale, Padova, Cedam, 1982.
BRECCIA, Umberto, CHELI, Enzo, COSTI, Renzo, FALZEA, Angelo, GROSSI, Paolo, MORBIDELLI, Giuseppe, ORLANDI, Renzo, RUSCIANO, Mario e VILLANI, Ugo, l’Enciclopedia del diritto, Milano, Giuffrè, 1968, vol. xvii.
CASTELLANO, Danilo, “Fonti del diritto penale e questione dell’umanità del diritto”, in Silvio Riondato (a cura di), Dallo Stato Costituzionale Democratico di Diritto allo Stato di Polizia?, Padova, Padova University Press, 2012.
CASTELLANO, Danilo, Costituzione e costituzionalismo, Napoli, Edizioni Scientifiche Italiane, 2013.
COTTA, Sergio, Giustificazione ed obbligatorietà delle norme, Milano, Giuffrè 1981.
CRISAFULLI, Vezio, Lezioni di Diritto costituzionale, Padova, Cedam, 1984.
D’AQUINO, S. Tommaso, Summa Theologica, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1964.
IRTI, Natalina, Diritto senza verità, Roma-Bari, Laterza, 2011.
IRTI, Natalino, Nichilismo giuridico, Roma-Bari, Laterza, 2004.
IRTI, Natalino e Emauele Severino, Dialogo su diritto e tecnica, Roma-Bari, Laterza, 2001.
MAZZIOTTI DI CELSO, Manlio, Lezioni di Diritto costituzionale: parte i, Milano, Giuffrè, 1993.
PALADIN, Livio, Diritto costituzionale, Padova, Cedam, 1991.
TRABUCCI, Alberto, Istituzioni di Diritto civile, Padova, Cedam, 1975.
VALLET DE GOYTISOLO, Juan Bms, ¿Fuentes formales del derecho o elementos mediatores entre la naturaleza de las cosas y los hechos jurídicos?, Madrid, Marcial
Pons, 2004.
ZAGREBELSKY, Gustavo, Il diritto mite, Torino, Einaudi, 1992.
Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional
CC BY 4.0
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.