El principio constitucional de probidad parlamentaria
PDF

Palabras clave

Probidad parlamentaria
Principio constitucional
Democracia

Categorías

Cómo citar

Fernández González, M. Ángel. (2020). El principio constitucional de probidad parlamentaria. Derecho Público Iberoamericano, (6), 165–192. Recuperado a partir de https://revistas.udd.cl/index.php/RDPI/article/view/366

Resumen

En este artículo se analizan los aspectos dogmáticos y normativos del principio constitucional de probidad parlamentaria, resaltando su importancia para el buen funcionamiento de una democracia.

PDF

Citas

ANDRADE GEYWITZ, Carlos: Elementos de Derecho Constitucional Chileno (Santiago, Ed. Jurídica de Chile, 1963).

BARRA GALLARDO, Nancy: Probidad Administrativa (Santiago, Editorial Lexis-Nexis, 2004).

CEA EGAÑA, José Luis: Curso de Derecho Constitucional, tomo iii (Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2013).

ESTÉVEZ GAZMURI, Carlos: Elementos de Derecho Constitucional Chileno (Santiago, Ed. Jurídica de Chile, 1949).

FERRADA BÓRQUEZ, Juan Carlos: “El Sistema de Justicia Administrativa Chileno: Revisión de la Legalidad de Actos Administrativos o Protección de Derechos y/o Intereses”, Revista de Derecho, vol. xxv, Nº 1 (Valdivia, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral, 2012).

GUERRA, José Guillermo: La Constitución de 1925 (Santiago, Establecimientos Gráficos Balcells, 1929).

HERNÁNDEZ EMPARANZA, Domingo: “Notas sobre Algunos Aspectos de la Reforma a las Bases de la Institucionalidad, en la Reforma Constitucional de 2005: Regionalización, Probidad y Publicidad de Actos” en Humberto Nogueira Alcalá (coord.), La Constitución Reformada de 2005 (Santiago, Editorial Librotecnia, 2005).

ROLDÁN, Alcibíades: Elementos de Derecho Constitucional de Chile (Santiago, Imprenta Barcelona, 1917).

SILVA BASCUÑÁN, Alejandro: Tratado de Derecho Constitucional (Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2000).

SILVA BASCUÑÁN, Alejandro: Tratado de Derecho Constitucional (tomo iii, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1963).

SILVA GALLINATO, María Pía: “La Potestad de Autorregulación de las Cámaras y el Control de Constitucionalidad de sus Reglamentos Internos”, Asociación Chilena de Derecho Constitucional: Congreso Nacional. Libro Homenaje al Profesor Alejandro Silva Bascuñán (Santiago, Ed. Jurídica de Chile, 2013).

Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional

CC BY 4.0

Usted es libre de:

  1. Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  2. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  3. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:

  1. Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
  2. No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.

Avisos:

No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.

No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.