Resumen
Se sistematiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (entre junio de 2012 y enero de 2021) en relación con el principio de publicidad, contenido en el art. 8° inciso 2° de la Constitución, respecto de la regulación prevista en la Ley n.° 20285, sobre acceso a información pública, y su incidencia en la resolución de la respectiva reclamación pendiente en las Cortes de Apelaciones y Suprema.
Citas
Alarcón Jaña, Pablo, “Principios constitucionales de la organización judicial”, en Revista Chilena de Derecho, vol. 26, n.° 1, Santiago, 1999.
Núñez Poblete, Manuel A., “Los efectos de las sentencias en el proceso de inaplicabilidad en Chile: Examen a un quinquenio de la reforma constitucional”, en Estudios Constitucionales, vol. 10, n.º 1, Santiago, 2012.
Valenzuela Villalobos, Williams Eduardo, “La sentencia de inaplicabilidad y su cumplimiento por parte de los tribunales de justicia”, en Estudios Constitucionales, vol. 17, n.º 1, Santiago, 2019.
Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional
CC BY 4.0
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.