La política
PDF

Palabras clave

Separación de poderes
derecho de sufragio
política

Categorías

Cómo citar

Silva Irarrázaval, L. A., & Díaz, G. A. (2020). La política: Un límite a la competencia del Poder Judicial. A propósito de la sentencia de la Corte Suprema Marelic con SERVEL y otro, de 8 de noviembre de 2017. Derecho Público Iberoamericano, (16), 133–150. Recuperado a partir de https://revistas.udd.cl/index.php/RDPI/article/view/425

Resumen

La sentencia Marelic con Servel y otros supone una rareza en la jurisprudencia de la Corte Suprema, porque declara la incompetencia del Poder Judicial para resolver un conflicto, arguyendo que, por su naturaleza, corresponde sea solucionado por los poderes colegisladores. El propósito de este comentario es extraer las premisas que sustentan la decisión de la Corte Suprema y proyectar sus alcances. Particularmente, interesa destacar la existencia de problemas cuya naturaleza es sobre todo política y que, por lo tanto, corresponde que sean solventados por los órganos ad hoc, que son el Congreso y el Ejecutivo, no el Judicial.

PDF

Citas

ALESSANDRI, Arturo, et al., Tratado de derecho civil. Partes preliminar y general, 8ª ed., Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2015, tomo i.

AQUINO, Tomás de, Summa Theologiae, U.S., Emmaus Academic, 2012, tomes i-ii.

ARAUJO, Joan Oliver, Las barreras electorales: gobernabilidad versus representatividad, Valencia, Editorial Tirant Lo Blanch, 2017.

ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, España, Editorial Gredos, 2014.

CAPEL, Horacio, “Las ciencias sociales y el estudio del territorio”, en Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales”, vol. xxi, n.º 1149, Barcelona, 2016.

CONTRERAS, Fernando, “Judicialización de la política: algunas notas sobre el concepto y origen”, en Revista de Derecho Público, número especial, Santiago, 2018.

FERNÁNDEZ, Mario, “Congreso Nacional y sistema electoral, en Revista de Derecho Público, vol. 75, Santiago, 2001.

FINNIS, John, Aquinas: Moral, Political and Legal Theory, Oxford, Oxford University Press, 1998.

INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, Situación de los Derechos Humanos en Chile, Informe Anual 2013. Disponible en https://bibliotecadigital.indh.cl/bitstream/handle/123456789/605/INFORME%20ANUAL%202013.pdf?sequence=4&isAllowed=y. [fecha de consulta: 1 de septiembre de 2019].

INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, Situación de los Derechos Humanos en Chile, Informe Anual 2014, Santiago, Instituto Nacional de Derechos Humanos, 2014.

NOHLEN, Dieter, Sistemas electorales y partidos políticos, 3ª ed., México D.F, Fondo de Cultura Económica de España, 2004.

VERDUGO, Sergio, “Las justificaciones de la regla de quórum supra-mayoritaria de las leyes orgánicas constitucionales”, en Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, vol. xxxix, 2º semestre, Valparaíso, 2012.

Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional

CC BY 4.0

Usted es libre de:

  1. Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  2. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  3. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:

  1. Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
  2. No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.

Avisos:

No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.

No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.