Vicios redhibitorios y superstición
PDF

Palabras clave

Superstición
vicios redhibitorios
buena fe
obligación de revelar información
propiedad estigmatizada

Categorías

Cómo citar

Céspedes, R. (2025). Vicios redhibitorios y superstición: El caso Stambovsky (1990). Derecho Público Iberoamericano, (27), 221–228. Recuperado a partir de https://revistas.udd.cl/index.php/RDPI/article/view/1356

Resumen

Este trabajo reseña y comenta un caso sobre la venta de una casa supuestamente embrujada. El comprador solicita la resolución del contrato argumentando que el vendedor guardó silencio sobre la reputación de la vivienda. El tribunal de segunda instancia, fallando con equidad, da lugar a la de- manda, sosteniendo que el vendedor tiene el deber de revelar la fama que tenía el inmueble.

PDF

Citas

Castañeda, Carlos, Una realidad aparte: nuevas conversaciones con Don Juan, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 1971.

Céspedes, Rodrigo, “Religiones indígenas y jurisprudencia chilena”, en Revista Latino - americana de Derecho y Religión, vol. 4, Núm. 1, Santiago, 2018.

Montecino, Sonia, Mitos de Chile: enciclopedia de seres, apariciones y encantos, Santiago, Editorial Catalonia, 2017.

Parra, César, Fantasmas y casas embrujadas de Chile, Santiago, RIL Editores, 2008.

Salinas Cañas, Sergio, Jaime Galté: El más grande médium de nuestra historia... maestro espiritual más allá del tiempo, Santiago, Ediciones De Arrabal, 2016.

Shermer, Michael, Por qué creemos en cosas raras: pseudociencia, superstición y otras confusiones de nuestro tiempo, Valparaíso, Alba Editorial, 1997.

Zimmermann, Reinhard, The law of obligations: Roman foundations of the civilian tradition, Oxford, Clarendon Press, 1996.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Derecho Público Iberoamericano

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.