Resumen
Se examinan las decisiones relativas a los símbolos religiosos en el espacio público en Francia, incluyendo la Corte Europea de Derechos Humanos y el Comité de Derechos Humanos de la ONU. A propósito de este problema, se analiza el fenómeno de la fragmentación del derecho internacional de los derechos humanos, con el cual se combinan aspectos legales sustantivos y procedimentales.
Citas
BRIBOSIA, Emmanuelle and Isabelle Rorive, “Le voile à l’école: une Europe divisée”, in Revue Trimestrielle des droits de l’homme, vol. 60, Bruselas, 2004.
BRIBOSIA, Emmanuelle, Gabrielle Caceres & Isabelle Rorive, “Les signes religieux au coeur d’un bras de fer entre Genève et Paris; la saga Singh”, in Revue trimestrielle des droits de l’homme, vol. 98, Bruselas, 2014.
LOENEN, Titia, “In search of an EU approach to headscarf bans: where to go after Achbita and Bougnaoui?”, in Review of European Administrative Law, vol. 10, n.º 2, Groningen-Utrecht, 2017.
MCGOLDRICK, Dominic, Human rights and religion: The Islamic headscarf debate in Europe, Oxford, Hart Publishing, 2006.
Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional
CC BY 4.0
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.